Lo primero que hay que pensar cuando se trabaja con Rayos X es la protección de los ojos contra las radiaciones.

 

Los ojos son una de las partes del cuerpo humano más sensibles, por lo que la protección de los ojos contra radiaciones directas e indirectas producidas por los aparatos de rayos x, es una prioridad ya que la vista es muy delicada y evitar daños a los ojos.

El uso de las gafas de protección radiológicas es la mejor manera de prevención.

El uso de las gafas con plomo es prioritario para las personas que trabajan con equipos radiológicos para minimizar los riesgos que contrae el uso de estos equipos.

Son varias las áreas del ojo que pueden perjudicarse al recibir de forma directa o indirecta las radiaciones de los rayos X como es el caso del cristalino, que es la parte transparente del ojo que tiene como función principal dirigir y enfoca la luz a la retina para tener una visión clara.

Las radiaciones causan cataratas

Las cataratas son uno de los efectos más comunes causado por las radiaciones.

El desarrollo de cataratas en los ojos por los rayos x, consiste en que el cristalino que está detrás de la pupila deja de ser transparente y comienza a opacarse produciendo una visión borrosa u opaca. 

Incluso bajas dosis de radiación pueden causar daños irreversibles en el cristalino.

Otro daño adicional incluye la muerte celular, la reproducción celular anormal y la producción de células mutadas.

La exposición a los rayos x, puede acumularse con el tiempo, y más adelante en la vida los efectos aparecerán.

Para evitar los daños a la vista es recomendable el uso de gafas plomadas.

Cualquier persona que trabaja con de radiación, técnicos, enfermeras, asistentes dentales, veterinarios, debe usar las gafas de protección radiológica para ayudar los ojos mientras trabaja.

El hecho que la radiación es invisible para el ojo humano no significa que no cause daño.

Gafas con plomo para protección radiológica

Las gafas plomadas tienen que ser utilizadas por los profesionales de la medicina que operan o trabajan con equipos que utilizan rayos x.

Como son los equipos con rayos x digitales, tradicionales, escáneres de imágenes por tomografía computarizada, máquinas de fluoroscopio y equipos de radiología intervencionista.

Las radiaciones dispersas causadas por los rayos x al rebotar en las diferentes superficies como puede ser los mismos pacientes como el equipo médico por lo que pueden ser engañosas por lo que el no estar en la línea directa del rayo no significa que no puede afectar.

La única manera de estar seguro es con las salas de control blindadas y los equipos de protección personal ideales para los Rayos X

El personal médico que debe trabajar en las proximidades del paciente que recibe exploraciones basadas en la radiación tiene el mayor riesgo de exposición a la radiación.

El uso de equipo de protección es imperativo, no solo los petos u otros tipos de equipos.

Hay que tomar en cuenta la protección de los ojos contra radiaciones ya que son los más susceptibles a los daños.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies