
¿Cómo las longitudes de onda láser afectan a nuestros ojos?
El riesgo de perder la visión debido a una exposición accidental a la radiación emitidas por un aparato láser depende del tiempo y el tipo de longitud de onda a la cual está expuesto.
La irradiación con laser al ojo puede dañar la cornea, el cristalino o la retina pendiendo de la potencia del laser
El ojo humano sólo puede detectar del espectro electromagnético el rango de la luz visible que comprende de los 380 a 700 nanómetros. Lo cual incluye rojo, naranja amarillo, verde, azul, morado y todos los colores intermedios.

Las radiaciones Ultravioleta por debajo de los 350 nm
La luz UV (Ultravioleta) por debajo de 350nm penetra hasta el cristalino o es absorbida en la superficie del ojo. Una consecuencia de la exposición a la luz de alta potencia en estas longitudes de onda es que se produzca una lesión en la córnea desarrollando una catarata en el ojo.
Radiaciones visibles desde 380 hasta 780 nm
Luz en la región de longitud de onda visible (380 – 780 nm) penetra a la retina.
El ojo es sensible a la radiación y los seres humanos han desarrollado mecanismos de protección naturales. Cuando la luz aparece demasiado brillante, lo que significa que la densidad de potencia excede el umbral de daño del ojo nos apartamos y cerramos los ojos esta reacción se llama reflejo de parpadeo.
Esta reacción automática es eficaz para la radiación de hasta 1 mW de potencia. Con niveles de potencia más altos, la energía alcanza la retina antes del reflejo del parpadeo puede responder, lo que puede resultar en un daño irreversible.
Las radiaciones infrarrojas (IR) sobre los 780 nm
Las longitudes de onda del infrarrojo entre (780nm- 1400 nm) son un tipo de radiación que son especialmente peligroso para el ojo humano, porque no hay protección natural contra ella.
Las radiaciones en esta banda penetran hasta la retina, como la luz es invisible solo se notará hasta que el daño este hecho.
La radiación infrarroja entre 1400 – 11.000 nm es absorbida por la superficie del ojo. Esto lleva a un sobrecalentamiento de los tejidos y por consecuencia la quemadura de la córnea.
Normas de seguridad láser
Las normas europeas (EN) son desarrolladas por un organismo de normalización y luego se deja a cada país miembro para que las adopte como sus regulaciones nacionales.
Norma EN207
Los productos de protección ocular con láser EN207 requieren pruebas de impacto directo y etiquetado de protectores oculares con niveles de protección, como D 10600 L5, donde L5 refleja una densidad de potencia de 100 megavatios / m 2 como el umbral de daño del filtro y el marco durante una prueba de impacto a 10.600 nm.
Las gafas de seguridad, el filtro y la montura deben poder resistir un impacto directo del láser para el que han sido seleccionados durante al menos diez segundos (onda continua) o 100 pulsos (modo pulsado).
Norma EN208
EN 208 se refiere a gafas para alineación láser. Los anteojos seguros para el láser para la alineación reducen la potencia incidente real a la potencia de un láser de clase 2 (<1 mW para láseres de onda continua). Los láseres de clase 2 se consideran seguros para los ojos si la respuesta de aversión del ojo funciona normalmente.
Las gafas de alineación permiten al usuario ver el punto del rayo mientras alinea el láser. Esto solo es posible para láseres visibles.
Según EN 208, los láseres visibles se definen con longitudes de onda entre 400 nm y 700 nm. Las gafas de alineación deben soportar un impacto directo del láser para el que han sido seleccionadas, durante al menos diez segundos (onda continua) o 100 pulsos (modo pulsado).
Serie EN 60825
EN 60825 requiere que los anteojos de seguridad láser proporcionen una densidad óptica (OD) suficiente que reduzca la potencia de un láser dado a un nivel igual o inferior a los niveles de exposición máxima permitida (MPE) enumerados.
Proporcionar protección de acuerdo con el OD por sí solo no es suficiente cuando el material de las gafas no puede soportar un impacto directo. La serie EN 60825, similar a la ANSI Z136, se compone de varios estándares basados en aplicaciones.